Jooble es un buscador de empleo en España que sirve para el único fin – ayudarte a encontrar un buen trabajo.
Jooble localiza las ofertas disponibles en Internet y generadas por las bolsas de trabajo, agencias de reclutamiento, empresas de trabajo temporal (ETT), webs de empresas y clasificados en España. Te ayudan de forma rápida y sencilla acceder a todas las ofertas en un solo clic, sin tener que visitar cada web de empleo por separado.
Buscando trabajo en Jooble, puedes revisar todas las ofertas encontradas en 3120 portales de empleo en España.
Con Jooble ahorras tiempo y esfuerzos, para que con una sola consulta encuentres el trabajo que más te conviene.
Son cursos de fin de semana que se desarrollan viernes tarde, sábado y domingo por la mañana.
Se impartirán en la sede de FROET – Centro Integrado de Transportes de Murcia (San Ginés) y su precio es de 105 € para el Básico y 80 € para el de Cisternas 80 €. El precio es para asociados a FROET y desempleados. Los no asociados también pueden inscribirse en estos cursos. Para conocer el precio deben consultar al departamento de FROET Formación en el 968340100 o en formacion@froet.es
Qué es el carné ADR
La conducción de vehículos que transporten materias peligrosas, cuando así lo requieran los correspondientes marginales del Acuerdo Europeo sobre Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas (ADR) o de la Reglamentación española reguladora del Transporte de Mercancías Peligrosas por Carretera (TPC), queda sometida a la obtención de una autorización o carné especial.
Para su obtención se necesita:
– Estar en posesión, con una antigüedad mínima de un año, del permiso de conducción de la clase B, al menos.
– Haber realizado con aprovechamiento un curso de formación como conductor para el transporte de mercancías peligrosas en un centro de formación autorizado por la Dirección General de Tráfico.
– Ser declarado apto en las correspondiente pruebas de aptitud
– No estar privado por resolución judicial del derecho a conducir vehículos a motor, ni hallarse sometido a suspensión o intervención del que se posea.
– Reunir las aptitudes psicofísicas requeridas para obtener el permiso de clase C1, al menos.
– Tener la residencia normal en España.
Una vez se realice el curso correspondiente será necesario aportar
Informe de aptitud psicofísica cuando el solicitante, al menos, no sea titular de permiso de conducción de las clases C1 o D1 en vigor. Dicho informe será expedido por un Centro de Reconocimiento de conductores autorizado, de la provincia donde solicite el trámite.
Certificado expedido por el centro de formación que haya impartido el curso en el que se acredite que el solicitante ha participado con aprovechamiento en un curso para conductores de vehículos que transporten materias peligrosas.
La web de formación especializada en cursos para profesionales del sector del transporte por carretera y la logística de FROET, froetformacion.es, nos explica en este artículo como hacer correctamente las entradas manuales en el tacógrafo digital, asunto importante que tiene que dominar cualquier conductor.
A través de nuestra experiencia con conductores y alumnos en los cursos que impartimos en la Escuela de Conductores FROET, hemos podido observar que la gran mayoría de estos profesionales son reacios a realizar entradas manuales en el tacógrafo digital, desconociendo su utilidad y, sobre todo, la obligatoriedad de su uso.
¿Para qué sirven las entradas manuales o adicionales?
Las entradas manuales sirven para registrar aquellas actividades que no han sido reflejadas en el tacógrafo ni la tarjeta de conductor dentro de una misma jornada o bien entre el final de una jornada y el inicio de otra.
Esto suele suceder cuando, al no tener insertada la tarjeta de conductor en el tacógrafo, estas actividades no se registran automáticamente. También puede suceder que aun teniéndola insertada, hemos realizado una actividad fuera del vehículo distinta a la que se ha registrado automáticamente.
Dos situaciones en las que hay que realizar una entrada manual adicional
Ejemplo 1:
Después de iniciar una jornada, paramos a comer y extraemos la tarjeta.
Cuando volvamos al vehículo, tendremos que realizar entrada manual para registrar ese descanso o la pausa.
Ejemplo 2:
Desplazamiento para recoger el camión y relevar a un compañero.
El reglamento 561/2006, art. 4 apartado “e” define como «otro trabajo»: “cualquier actividad definida como tiempo de trabajo con arreglo al artículo 3, letra a), de la Directiva 2002/15/CE, salvo la conducción, incluido cualquier trabajo para el mismo u otro empresario dentro o fuera del sector del transporte”.
Es decir, viajar de un lugar a otro para hacerse cargo de un vehículo, es una actividad definida como “otros trabajos”, que está dentro del periodo de trabajo diario, por lo tanto se debe registrar como entrada manual.
Si esta circunstancia se da en un vehículo con tacógrafo analógico, se realizará una anotación en el reverso del disco diagrama, utilizando la cuadrícula que, al efecto, tiene impresa.
Las entradas manuales en un tacógrafo digital para registrar la actividad, nos exime de tener que aportar el certificado de actividades o Leave Letter.
El Escuela de Comunicación y Márketing Online a través de su blog de Aula CM nos cuenta a través de un interesante y completo artículo como hacer un buen videocurriculum y como esta nueva técnica nos diferencia del resto.
Diferenciarse es la clave para competir con el resto. Eso es un hecho. ¡Cuántos currículos se desechan por no impactar! Nos presentan una serie de consejos y herramientas que te ayudarán a dar el paso junto con 20 muy buenos ejemplos de Vídeo CV.
¿Por qué un Videocurrículum?
Doble licenciado, hablas cuatro idiomas, experiencias varias y terminando un máster. Y si, sigues esperando la llamada de ese trabajo soñado.
Ya sólo el paso de crear tu propio vídeo va a reflejar algunas aptitudes que igual no puedes llegar a mostrar frente a tu entrevistador. Tales como la creatividad, confianza en ti mismo, riesgo, decisión, habilidades sociales, tus dotes comunicativas, nivel de idiomas, y por supuesto muestras lo bien que sabes hacer contenido diferente y original.
Pero esto no acaba aquí, hay otras muchas ventajas que nos trae el videocurrículum como formato. Entre las cuales son, su fácil difusión, genera un vínculo emocional y es altamente viralizable.
Crea un guión
Como en toda obra audiovisual, un guión es la base de nuestra creación. Coge papel y boli y comienza a estructurar lo que quieres decir en tu videocurricono-grande-2-27ículum.
Presentación: En 15 segundos tienes que contar ante cámara quién eres, qué haces y qué tipo de trabajo estas buscando.
Experiencia Profesional: Cuenta tus experiencias destacables. Resume muy bien esta parte.
Formación: Cíñete a comentar el último título que has obtenido.
Información Adicional: La parte más desenfadada, puedes mostrar tus habilidades sociales contando tus hobbies. Véndete en la última frase. Respondiendo a ¿Por qué tú y no otro? y finaliza con tus redes sociales.
Se Original
No tengas miedo a ser creativo. La creatividad es la que te va a diferenciar del resto y el formato vídeo es la herramienta que te va a permitir esa diferenciación. Últimamente resulta mucho más impactante una buena idea que la propia calidad del vídeo. Se realista y piensa muy bien qué quieres mostrar y cómo lo puedes hacer.
Veremos más adelante algunos ejemplos con los cuales vas a poder inspirarte.
Un Videocurrículum claro y conciso
El contenido va a ser la clave de tu vídeo. Te vas a vender, eres tú el producto y de ti depende que te contraten con la ayuda de tus habilidades comunicativas. De nada sirve copiar tal cual tu currículum impreso ante cámara, esta no va a ser la finalidad. Trata de contar lo más posible de forma muy ordenada y sin excederte a más de tres minutos. No debemos aburrir al personal, trata de mostrar quién eres, qué haces y cómo trabajas de forma amena, sencilla y limpia.
Enlaces a tus redes sociales
Es de vital importancia que finalices el vídeo incluyendo los enlaces a tus redes sociales, sobretodo Linkedin. Ya que si están interesados van a poder indagar algo más en tu perfil y comunicarse contigo. El responsable de selección tiene que tener acceso a tu contacto lo más fácil posible. Si el vídeo lo vas a subir a Youtube, utiliza la función de etiquetas para que puedan acceder a cualquier información adicional que tu quieras mostrar.
La Federación ha expuesto los detalles en una jornada sobre la aplicación del convenio colectivo de mercancías por carretera de Murcia
Ante la complejidad que plantea el convenio colectivo, en sus artículos 43 y 47, en referencia al complemento de kilometraje y al de dietas, la Federación Regional de Organizaciones Empresariales de Transporte de Murcia (FROET) ha desarrollado una aplicación destinada al cálculo automatizado del kilometraje y dietas de los conductores.
Bajo el título ‘Aplicación práctica del Convenio Colectivo sobre Transporte de Mercancías por Carretera de la Región de Murcia’, la Federación ha celebrado una jornada en la que Antonio Tomás, Asesor Laboral de FROET, ha tratado los aspectos legales del convenio colectivo y su cumplimiento haciendo especial hincapié en la aplicación de los artículos 43 sobre el kilometraje y 47 sobre las dietas.
En este sentido, FROET ha presentado una nueva aplicación informática que, en palabras de Manuel Pérezcarro, Secretario General de FROET, “está fundamentalmente pensada para facilitar a la empresa el poder obtener una serie de datos y automatizar el proceso para la realización de los recibos de salarios. De esta manera, la información que se recibe es absolutamente fidedigna, se ahorra mucho tiempo y todo se queda perfectamente justificado”.
José María Salinas, CEO de Movildata Internacional SL, y Mariano de Paco, de J.A. Tomás Asesores, han presentado la aplicación informática de FROET para el cálculo automatizado de la percepción por kilometraje y dietas de los conductores y han explicado el funcionamiento de esta tecnología que permite la gestión inteligente de las empresas de transporte o lo que se denomina ‘Transporte 4.0’.
Salinas ha comentado que “se trata de una aplicación pionera en el sentido de que, por primera vez, se ha combinado la información procedente del tacógrafo digital y de la localización para calcular tanto las dietas como la nómina de forma automática”.
Por último, Manuel Pérezcarro ha añadido que “el convenio de Murcia ha sido pionero en este sistema de retribución, el cual ya está siendo imitado por otras comunidades y, por tanto, se trata de una aplicación que puede satisfacer las necesidades de otras empresas de otras provincias”.
Afecta a conductores autónomos y asalariados de transporte de mercancías y de viajeros en régimen de cabotaje
El pasado 1 de octubre entró en vigor el Real Decreto de 14 de septiembre de 2017 por el cual se establecen nuevas reglas para el desplazamiento de trabajadores en Bélgica.
El decreto afecta a los conductores autónomos y asalariados de transporte de mercancías y de viajeros en régimen de Cabotaje. No se exige que el representante esté domiciliado en Bélgica, por lo que podrá actuar como tal un responsable de la empresa.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies